Tenemos los mejores precios
Las aguas residuales llegan a la fosa séptica y tiene lugar una separación por gravedad: los compuestos más pesados se irán separando por decantación y los más ligeros (espumas, grasas, etc) se separarán por flotación.
En el primer compartimento tendrá lugar la decantación y digestión biológica anaerobia de la materia orgánica; se reducirá la carga orgánica contaminante y se generarán unos fangos que irán sedimentando.
Las aguas ya tratadas (decantación, separación de grasas, digestión anaerobia) se evacuarán desde la parte intermedia de la fosa séptica (tubería sifónica), evitando el vertido de la capa en flotación (grasas, espumas etc)
En las fosas séptica con filtro biológico, además de la decantación y digestión, tendrá lugar un tratamiento secundario de filtración (filtro biológico) y una "segunda depuración", pues el filtro hace de soporte a bacterias encargadas de la digestión.
Las aguas tratadas y depuradas mediante fosas sépticas (UNE EN 12566-1) podremos infiltrarlas en el terrreno mediante zanjas filtrantes o pozos de infiltración; pero no podremos hacer un vertido por encharcamiento o verter a cauce público.
Las aguas ya pretratadas en el decantador digestor pasarán a través de un compartimento relleno con unas piezas plásticas de elevada superficie que harán de soporte para la fijación de microorganismos y bacterias, este es el filtro biológico; aquí, además de una filtración de sólidos finos, tendrá lugar una segunda depuración o digestión, en este caso anerobia.
El compartimento del filtro biológico está lleno de agua; el flujo de las aguas procedentes del decantador digestor es en forma ascendende, desde la parte baja del filtro hacia arriba, y desde ahí tomará la tubería de evacuación ya para el vertido.
En este caso, fosa séptica con filtro anaerobio, la tubería de salida es "por la parte de arriba" unos cms más bajo que la tubería de entrada.
Las aguas ya pretratadas en el decantador digestor pasarán a través de un compartimento relleno con unas piezas plásticas de elevada superficie que harán de soporte para la fijación de microorganismos y bacterias, este es el filtro biológico; aquí, además de una filtración de sólidos finos, tendrá lugar una segunda depuración o digestión, en este caso aerobia.
El compartimento del filtro biológico vacío, lleno de aire; el flujo de las aguas procedentes del decantador digestor es en forma descendende, desde la parte alta del filtro se reparte hacia la parte baja, y desde ahí tomará la tubería de evacuación ya para el vertido.
En este caso, fosa séptica con filtro aerobio, la tubería de salida es "por la parte de abajo", prácticamente a ras de de la base de la fosa séptica.
En la digestión biológica anaerobia de las fosas sépticas se generan unos gases que debemos canalizar al exterior por una tubería de ventilación; estos gases, normalmente de olores desagradables, los podremos tratar con un filtro antiolores.